
Para cumplir con las regulaciones internacionales contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, los procedimientos KYC deben implementarse en la primera etapa de cualquier relación comercial con un nuevo cliente.
KYC comienza con la tarea de recopilación de datos personales para verificar que los clientes son quienes dicen ser. En el sector financiero, esto implica la verificación de su identidad a través de documentos, por ejemplo, el documento nacional de identidad, todo esto integrado dentro de nuestro ecosistema financiero.
Verificación de identidad con KYC digital.
Un sistema seguro, se transforma en beneficios.
- Seguridad
- Alcance
- Beneficios
Con nuestra tecnologia, podemos convertir tu modelo de negocio en un negocio totalmente automatizado con las pasarelas de pago más populares y seguras del mercado.
Beneficios, planes y estrategias
Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados y todas las empresas tienen que saber adaptarse a los nuevos cambios. Además, se suele decir que existe una relación entre la productividad de un país y su grado de digitalización, es por ello que te ofrecemos los siguientes beneficios y más:
- Ecosistema Global
- Gateway Payments
- Verificacion de Identidad
- Implementación de negocio
- Recorta gastos sin sacrificar calidad
- Automatiza tu negocio
Soluciones más alla del plan de negocio
Los controles y procesos KYC permiten a las entidades bancarias conocer a sus nuevos clientes y entender de dónde proviene su dinero y asegurarse de que no se trata de blanqueo de capital.
El método de autentificación online basado en la presentación del DNI, conocido como autenticación mediante reconocimiento óptico de caracteres (ROC o OCR por sus siglas en inglés), consiste leer el código MRZ que tienen estos documentos y contrastarlo con el resto de datos que contiene para saber si alguno de ellos ha sido alterado.
Desde Click Virtual presentamos dos opciones para su uso:
Que el usuario realice una fotografía al DNI por ambas caras. Al subir la imagen capturamos toda la información del DNI y validamos que no ha sido manipulada.
Que el usuario adjunte una fotografía del DNI que ya tenga guardada en su ordenador o dispositivo móvil. En este caso, también capturamos los datos y validamos que la información no ha sido manipulada.